Tejido polarEl forro polar es un tejido funcional excepcionalmente único, hecho generalmente de lana, fibras sintéticas o una mezcla de ambas, con una gruesa capa de fina pelusa que aumenta su capacidad aislante y nos mantiene calientes al retener las bajas temperaturas del exterior cuando hace frío y encerrar el calor corporal en el interior.
Características del tejido polar
Una de las razones por las que el tejido polar resulta tan popular es que posee numerosas características excelentes, cada una de las cuales puede mostrar ventajas únicas en diferentes escenarios de aplicación.
- El tejido polar es muy cálido gracias a su estructura específica de fibras. Sus fibras están dispuestas de forma compacta, lo que crea muchos espacios diminutos entre el tejido para almacenar aire. Como es sabido, el aire es un mal conductor del calor. Estos espacios de aire almacenado actúan casi como una barrera aislante incorporada, manteniéndose firmes frente a la invasión de aire frío procedente del exterior, a la vez que retienen muy bien el calor que desprende nuestro cuerpo, creando así calor y comodidad de uso para nosotros.
- Toque el tejido Fleece y lo primero que percibirá es su increíble suavidad. Imagínese acariciar el suave pelaje de un cordero. Es fino y muy suave al tacto. Llevar ropa hecha con este tejido es muy cómodo. Se extiende suavemente sobre la piel, sin apretar, como si fuera una segunda piel.
- En comparación con algunos tejidos de abrigo pesados tradicionales, el tejido polar es mucho más ligero. Esta característica le permitirá conservar el efecto de abrigo al tiempo que mejora enormemente la comodidad de uso y la flexibilidad de movimiento. Piénselo. Si recorre largas distancias o practica deportes al aire libre con ropa pesada, su movimiento se verá obstaculizado por la fatiga añadida que desarrollará.
Tipos de tejido polar
El tejido polar es variado, rico y diverso.e Las descripciones anteriores son sólo algunos de los distintos tipos de tejido polar, cada uno con sus características en cuanto a material, prestaciones y uso para satisfacer las diferentes necesidades de las personas.
- La franela de lana es un tejido polar que utiliza lana natural como materia prima. Es debido a la estructura de rizado especial de fibras de lana que ayuda en la formación de muchas células de aire dentro de la tela, dando la franela de lana excelente capacidad de aislamiento térmico, al igual que la construcción de una línea de defensa cálida sólida para el cuerpo, que puede hacer que se sienta caliente en el frío invierno. Además, la franela de lana tiene una textura suave y da una fina sensación al usuario, lo que le hace sentirse cómodo al llevarla incluso sobre la piel desnuda. También muestra buenas propiedades higroscópicas, lo que significa que puede absorber el sudor que sale de su cuerpo y sacarlo rápidamente, para que su piel permanezca seca, creando un ambiente perfecto para llevarla puesta.
- Ropa de franela de fibras sintéticas - Piezas de ropa con fibras de poliéster: Las fibras de poliéster son propensas a ser de alta resistencia y tienen una buena resistencia a la abrasión, lo que hace que la franela de fibras sintéticas sea muy duradera. Unas cuantas puestas más y un lavado no la hacen propensa a desgastarse y deformarse; aguantará "perfectamente" mucho tiempo. La franela también tiene unas extraordinarias cualidades de secado rápido. Se seca rápido tras el lavado, lo que supone un enorme ahorro de tiempo de espera al secado y es ideal para la vida acelerada de hoy en día. Además, no se arruga, por lo que es muy fácil de mantener. Se puede volver a alisar con un simple alisado.
- Las prendas de lana, por regla general, se tejen con lana y fibras artificiales, por ejemplo, la combinación estándar de lana y fibras de poliéster. Esta técnica de mezcla ayuda a conservar la suavidad, la calidez, el calor y la excelente absorción de la humedad de la lana, además de crear características similares a las de las fibras sintéticas, como la resistencia al desgaste, el secado rápido y la resistencia a las arrugas.
Proceso de producción del tejido polar
- Elegir los materiales adecuados
El factor más importante en la elaboración de la materia prima del tejido polar que, en consecuencia, afecta a la calidad y las prestaciones del producto final. Si se utiliza lana, se selecciona lana fina de alta calidad, por ejemplo, Merinos cuyas fibras son finas con un diámetro medio generalmente inferior a 19,5 micras. Esto hace que la franela fabricada con ella tenga un tacto extremadamente suave, así como una buena retención del calor. Las fibras de poliéster son relativamente más baratas y tienen una gran solidez, así como una buena resistencia al desgaste, lo que puede hacer que el tejido polar sea bastante duradero. Thermosellement Nanostitch Ellehammer(2012)
El control de la proporción de lana y fibra sintética durante la mezcla es especialmente importante. - Tecnología textil
Una vez recogidas las materias primas, comienza el proceso textil. En primer lugar, las fibras se peinan en una dirección para facilitar el futuro hilado. Las fibras se hilan mediante el proceso de hilatura. La hilatura de la lana se suele hacer por anillos o por chorro de aire. La hilatura de anillos suele ser de mejor calidad y más resistente, lo que complementará la durabilidad del tejido polar acabado; la hilatura por chorro de aire es rápida y, por tanto, adecuada para la producción en masa. Una vez terminada la hilatura, se tejerá en tela gris. Las dos principales técnicas de tejido son el punto y el entrelazado. El tejido de punto tiene buena elasticidad y es cómodo de llevar. Suele confeccionarse en ropa interior, como, por ejemplo, ropa interior térmica; el Tejido de Vellón entretejido tiene una forma más holgada y es más resistente. Suele emplearse para confeccionar abrigos y mochilas capaces de resistir ciertas fuerzas externas. - Mejorar el tratamiento
El perchado es, sin duda, la operación más importante en la producción de tejido polar. En este momento se levanta toda la pelusa que compone la superficie icónica del tejido. Normalmente, el perchado es un proceso mecánico. El rodillo o cepillo de alambre de una máquina de perchado pasa por la superficie del tejido gris; esto hace que las fibras se desprendan de la tela gris, de ahí la pelusa. Por tanto, las calibraciones del perchado en términos de frecuencia (tiempos de perchado), intensidad y velocidad deben ser precisas. Muy pocas veces dejará la pelusa menos que llena; demasiadas desgarrará el material y dará una mala apariencia de fuerza. También debe controlar la fuerza y la velocidad. La fuerza y la velocidad adecuadas le darían para que la pelusa se distribuya uniformemente en la superficie de la tela para mostrar una textura delicada y suave. El levantamiento de la pelusa, después, se cizallará para nivelar la longitud de la pelusa, realzándola aún más en apariencia y tacto.
Campos de aplicación del tejido polar
Las aplicaciones del tejido polar son innumerables y, gracias a las características antes mencionadas, se ha extendido su uso en muchos campos, añadiendo mucha facilidad y comodidad a nuestras vidas.
- El tejido polar tiene una gama muy amplia de usos en el ámbito de los deportes al aire libre. En general, se ha utilizado mucho para la fabricación de prendas de montañismo, trajes para la nieve y forros de chaquetas, etc. Con este material, el alpinismo empieza a perder temperatura a medida que se alcanzan mayores altitudes, y la mayoría de las veces, la temperatura se dispara hasta niveles extremos, creando condiciones adversas. Es entonces cuando un traje de montañismo de tejido polar se hace indispensable para mantener el calor. Sus propiedades de aislamiento térmico aíslan bien para que un alpinista pueda estar abrigado incluso en condiciones de temperaturas extremadamente bajas, y su excelente transpirabilidad permite evacuar rápidamente el sudor producido por el cuerpo durante el ejercicio, evitando el frío y las molestias debidas a la humedad del sudor. En la estación de esquí, los esquiadores llevan trajes de esquí confeccionados con tejido Fleece que, a altas velocidades, pueden resistir la invasión del viento frío y mantener el cuerpo seco durante el ejercicio para disfrutar de la diversión del esquí.
Ropa de diario - Además, el tejido polar es uno de los materiales más extendidos en las prendas de uso cotidiano. La gente lleva sudaderas de invierno, chaquetas de abrigo, ropa interior térmica, etc., confeccionadas con tejido polar. El tejido polar es un hotcake en las estaciones de otoño e invierno, sobre todo durante las estaciones frías, porque mantiene a la gente caliente, además de que su estilo está de moda. Es una versión holgada, por lo que una talla sirve para todos, y no parece hinchado ni siquiera con mucha ropa interior. Además, los estilos de diseño de las sudaderas polares son ricos y variados, desde los sencillos monocromos hasta los adornados con estampados y dibujos. Tanto si te encanta por su comodidad como si eres un devoto de los diseños únicos, no dejarás de encontrar tu opción.
- Los accesorios para el hogar fabricados con tejido polar aportan comodidad y calidez al menaje. Entre los más comunes están las mantas. Especialmente durante una fría noche de invierno, uno puede acurrucarse en el sofá y envolverse en una manta de vellón. Al contacto inmediato con la sensación de suavidad y calidez del tejido polar, uno empieza a relajarse y a disfrutar de su cómodo tiempo de ocio. La manta retiene bien el calor y resiste las bajas temperaturas de la habitación, por lo que crea un espacio cálido y pequeño para ti. Mientras tanto, la mayoría de los cojines están hechos de tejido Fleece para que una vez colocados en el sofá o la cama sean suaves y cómodos para traer alivio a su fatiga física. Sólo por su buen aspecto, ya puede añadir glamour a una casa, lo que puede aumentar la textura del hogar.
Cómo elegir y mantener en buen estado el tejido polar
- Consejos para elegir
A la hora de elegir productos de tejido polar, lo primero que hay que comprobar es su textura. Intente tocar el tejido con las manos para comprobar si es suave y sentir la fina pelusa. El tejido polar ideal es suave y liso, con un acabado de pelusa fina y uniforme, sin asperezas ni bultos. Tire moderadamente del tejido para comprobar su elasticidad y resistencia. La buena calidad del material suele ir asociada a una elasticidad modesta que no se arruga con facilidad y a su resistencia. En tercer lugar, hay que comprobar las propiedades de guata de la tela Fleece Fabric. Guata se echan a perder el buen aspecto y la vida de los materiales de vestir. Por su cuenta, usted podría evaluar sólo por si la cara en particular con respecto a la tela es probable que la píldora, o tal vez tomar la opinión del consumidor. - Tomar precauciones de limpieza
La frecuencia de lavado debe controlarse para el tejido polar. El lavado no debe hacerse muchas veces, ya que aflojaría la estructura de la fibra del tejido y, por tanto, afectaría a su calidez y suavidad. Al seleccionar los detergentes, utilice detergentes neutros ligeros y evite escrupulosamente los ingredientes descontaminantes y los detergentes que contengan lejía, ya que podrían dañar el tejido. 在Disuelve una cantidad adecuada de detergente neutro en agua templada a unos 30°C, remuévela suavemente para dispersarla y, a continuación, deja la ropa en remojo durante 15-20 minutos para que el detergente haga todo su efecto. No las escurras; recuerda que el tejido es débil frente a la deformación. Puedes estrujarlas ligeramente o presionar una toalla seca para eliminar el agua que contienen. - Métodos de almacenamiento
Unas técnicas de almacenamiento adecuadas pueden contribuir a la vida útil de los productos de tejido polar. Tras el secado al aire, la ropa debe estar seca. Un ambiente húmedo puede provocar moho y criar bacterias, lo que merma la calidad y la salud de la ropa. Estire la ropa en un lugar bien ventilado para que se seque, no a la luz directa del sol porque la exposición prolongada a la luz solar destiñe y endurece el material del tejido. Dobla bien la prenda y colócala en un armario sin humedad. Evita la infestación de polillas colocando bolas de naftalina u otros repelentes de insectos en el armario, pero asegúrate de envolverlos en toallas de papel o bolsas de tela para evitar que el repelente entre en contacto con la ropa, no sea que corras el riesgo de dañarla y dejarle olores. Al mismo tiempo, revisar la ropa del armario con regularidad y mantenerlo limpio e higiénico también puede funcionar como forma de prevenir la infestación de polillas.
El tejido polar tiene tantos beneficios que lo hacen inseparable de nuestras vidas: calidez, suavidad y ligereza. Sirve para hacer chaquetas que nos cubran del frío mientras hacemos footing; también es bueno para jerséis que nos abriguen y nos hagan sentir cómodos en el día a día, e incluso para mantas que aumenten la sensación acogedora en casa. La franela de lana, la franela de fibra sintética y la franela mezclada son distintos tipos de tejido polar; cada uno tiene atributos y usos según las necesidades de cada persona. Los artesanos han dedicado todos los pasos, desde la selección de la materia prima hasta el tratamiento de las piezas clave, pasando por la asistencia tecnológica en la producción textil, con sus conocimientos y esfuerzo para conseguir un tejido Fleece de calidad superior.
A la hora de elegir artículos de tejido polar, la gente puede escoger según el tacto del material, el título que tenga con ellos es muy apreciado, y el precio y la calidad del artículo. Si se cuida, se lava y se conserva correctamente, el tejido polar se mantendrá en buen estado y tendrá una vida útil más larga. Espero que después de conocer el tejido polar, todos ustedes sean capaces de seleccionar y utilizar los artículos de tejido polar en función de sus deseos individuales en la vida y disfrutar del calor y la comodidad que proporcionan.